martes, 9 de junio de 2009
Este blog se acaba!!!
Ha sido una experiencia nueva trabajar en un blog como si fuera un cuaderno.
Al principio no lo manejaba muy bien pero ya al final lomanejo perfectamente.
Os deseo buenas vacaciones y nos despedimos. Hasta pronto seguidores.
jueves, 7 de mayo de 2009
Artemisa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitlIdIujgEtRRLC3OBdnpaAEpJB8SiBfgdCXnF2Cvs0RrXSV6sU2ucI94wmnErMdZfP4SySDNPv2kxQLYxyijIa7TtARSA1jnAwOL2cTgOL4McciTfptzt5EplxQzNj9eibwGdLDTFcfY/s320/artemisa%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-rSX5OL9Vyr-ALvPClfQMe3LwbZQhTa1FLki6Wr2dBXjurOB_Rrf-G-9JIFeVePi3t5hcedc8VLxC23xOLEBisqPWUpyYYTdO6cVXzIiX0BcZKv2F7f2Sj1HbhlhUhteqsCV7PDrgHRY/s320/artemisa%5B1%5D.jpg)
Sólo en el arte posclásico se hallan representaciones de Artemisa-Diana con la corona de la luna creciente, como Luna. En el mundo antiguo, aunqu
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOI8Yo36gZPkMWYIu3GPTlAmmmiOmnFY3YwSKD_Tq2ZPPrptLG5cvXIGBx2yJnUzlY63skADiW80-dqD_IziYu2J63z-Qtc65V5ig0xFtwvnsYyLsJlxrSwZfDDLDX9KUWI6X8jUnUMRo/s320/Artemis_Ephesos%5B1%5D.jpg)
jueves, 30 de abril de 2009
Salida a los pinares de Ródeno
Fuimos primero al centro de interpretación y llegamos sobre las 11:15. Allí nos dividimos en dos grupos. En el grupo en el que yo estaba hicimos una actividad que consistía en describir, con 7 palabras, el lugar donde estábamos. Cuando terminamos de realizar la actividad, cogimos otra vez el autobús, que nos llevó al paisaje protegido de los pinares de Rodeno, en la sierra de Albarracín.
Cuando llegamos nos explicaron que la roca que estábamos viendo da el nombre a esa zona, es el rodeno. Es una roca formada por cuatro minerales: arena, hierro, cuarzo y arcilla. Esta piedra es rojiza porque el hierro que la forma se oxida y por la arcilla. Estas piedras presentan desgastes ocasionados por el viento, el agua, los líquenes y los hongos. Estos desgastes pueden desarrollarse de distintas formas: Alveolos ( pequeños agujeros redondos), tafonis (más grandes que los alveolos) y gnamos (se producen en el suelo, en forma horizontal).
Además de vegetación y fauna encontramos restos de pintura rupestre prehistórica. Vimos dos pinturas: una con toros y otra con una especie de personas cazando.En el arte rupestre de esta época se pintaban toros, caballos, símbolos, plantas, seres humanos...y se usaban colores rojos, ocres y negros. En esta zona, utilizaban la pintura color blanco. Las pinturas las hacían con pigmentos de minerales, plantas, sangre...
Después de tanto recorrido necesitamos descansar. Esperamos al segundo grupo en un parque y, cuando llegaron, nos fuimos directamente a Albarracín.
En Albarracín comimos, descansamos. Albarracín es un pueblo precioso y la muralla es impresionante. Después cogimos de nuevo el autobús, que nos llevó de vuelta a Zaragoza. Fue un día muy divertido.
viernes, 3 de abril de 2009
Humor egipcio
Nº2.-Le pide tres codos de lino y como sus codos son muy largos y le va a pagar lo mismo pues por eso dice que hoy no es su día.
Nº3.-Hay unos jeroglíficos en los que pone que hay una maldición que puede perjudicar gravemente la salud, y se supone que en todas las tumbas pone que si entras te mueres. ¡perjudica la salud!
Nº4.-En Egipto, el ajo se usaba para recuperar la fuerza de los trabajadores que construían las pirámides, y por eso dicen que ahí huele mucho a ajo.
Nº5.-Le pregunta que si no podía usar una pluma más pequeña porque sino se comerán el corazón.
Nº6.-Una subida de 15 ells del Nilo, significa que los cultivos irán bien el año siguiente y, una de 18 ells, que irán mal, ya que se inundaría todo. En la foto, sale una inundacion y unas personas diciendo que esa inundación se ha pasado de ells.
Nº7.-Dice hay porque le están momificando cuando aún está vivo.
sábado, 28 de marzo de 2009
La principal maravilla del mundo
El Taj Mahal es un conjunto de edificios construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, estado de Uttar Pradesh, India, a orillas del río Yamuna, por el emperador musulmán Sha Jahan .
Se edificó en honor de su esposa favorita, Arjumand Bano Begum, más conocida como Mumtaz Mahal, quien murió dando a luz a su 14º hijo.
Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la parte más conocida, el Taj Mahal es un conjunto de edificios integrados. En el interior, se emplearon para la decoración piedras preciosas, cerámicas y cristales procedentes de diversos lugares.
Actualmente es un importante destino turístico de la India. En 1983, fue reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. El Taj Mahal fue nombrado una de las Siete Maravillas del Mundo.
miércoles, 25 de marzo de 2009
Imágenes de Mespotamia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieQY_XFZTdkYOd7g41BBi5D_Q6LMb_ysV0eU2-1TSDgm1fmlJ1gsujULV0xlSRBl1z6z5KkBAqDJBfhnrtMkqesCqXgNpb2VzieGYPv3Nf4a6d4TIbUOiU7ymfvQgPgBiYd89O1yAy7NQ/s320/20070717klphisuni_28_Ies_LCO%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgb8xWI1s3U1llH5olMlZg8hOCatctouhFUOaMEXLhnhMGNi2PfFKijei7h1wUBA6KCQekKvw-_yUmo0dDojjoG9Dc2JW48NzTTHutWlf-JSjmFBoo861cnZV4GfCZS13bFHNZOiu2cUJE/s320/20070717klphisuni_30_Ies_LCO%5B1%5D.jpg)
En el código no se distingue entre derecho civil y penal, es decir, se dan leyes que regulan los asuntos de la vida cotidiana y leyes que castigan los delitos. Se regulan el comercio, el trabajo asalariado, los préstamos, los alquileres, las herencias, los divorcios, la propiedad, las penas por delitos de robo, asesinato, etc.
Estatuilla de un hombre barbudo, probablemente un rey-sacerdote, está en piedra caliza y el cuerpo no está muy proporcionado.
lunes, 23 de marzo de 2009
jueves, 5 de marzo de 2009
Definir en historia
Huso:objeto que sirve para hilar fibras textiles. En su forma más simple es un trozo de madera largo y redondeado, que se aguza en sus extremos y que en uno de ellos, normalmente el inferior, lleva una pieza redonda de contrapeso y tope, llamada malacate, nuez, tortera o volante.
Molino de mano:en el agujero central se introduce el grano, poco a poco, y dentro del agujero pequeño se introducía un palo, para dar vueltas al molino, que giraba sobre otra pieza de piedra estática.
Variscita:también llamada utahlita, pertenece al grupo de las piedras preciosas y ornamentales poco conocidas.
martes, 24 de febrero de 2009
CSI Zaragoza
En un periodo interglaciar (Mindel-Riss) entre los 180000 y 130000 a.C. porque los restos de animales encontrados corresponden a esa época.
2. Teniendo en cuenta la cronología establecida , ¿qué tipo de homínido intervino?
El neanderthal y el cromagnon. Pienso que mejor el neanderthal porque abarca un periodo más amplio
3. ¿ Qué características tenía el lugar excavado? Formula tu hipótesis, apoyándote en los hallazgos e informaciones, descartando las que parezcan poco fiables (has de razonar todas las propuestas)
- ¿podría ser un lugar de residencia humana, o un campamento?
Unlugar de residencia humana porque tenían un río al lado y así tenían agua, y porque los cromagnones ya eran sedentarios.
- ¿ se trataría de un lugar sagrado, destinado a sacrificios?
Era un lugar destinado a sacrificios porque se han encontrado gran variedad de restos de diferentes especies.
- ¿ serían los restos de un cazadero prehistórico?
No, porque si sría una cazadero prehistórico los huesos no se habrían encontrado porque se habrían llevado los animales al poblado para comérselos o hacer sacrificios.
- ¿podría tratarse de una manada de elefantes que murió por una catástrofe natural?
No, porque también se han encontrado restos de otras especies.
4. Describe las posibles utilidades de los instrumentos encontrados en el yacimiento.
Choppers- Instrumentos muy rudimentarios, hechos a partir de guijarros, resultado de golpear con fuerza el extremo de una piedra, hasta obtener un filo cortante.
Punta- Instrumento obtenido a partir de una astilla o lasca de piedra, muy útil, retocada o afilada hasta conseguir dos aristas convergentes. Servía para perforar o taladrar.
Raedera- Utensilio obtenido generalmente a partir de un fragmento o lasca. La raedera es de filo cortante, retocado en una o dos caras.
Raspador- Instrumento obtenido al retocar la zona gruesa de una lasca. Solía utilizarse para raspar pieles y curtirlas.
Lámina- Lasca fina, cortante y alargada.
5. Explica cómo los seres humanos de la época podrían haber cazado unos animales tan grandes.
Con flechas y lanzas.
6. ¿ Qué piensas de la forma de vida de esa gente, eran sociedades pobres, angustiadas por la lucha diaria por la superviviencia, o, al contrario, satisfacían con facilidad sus necesidades alimenticias dada la riqueza de la naturaleza del entorno y se dedicaban el resto del tiempo al ocio?
Satisfacían con facilidad sus necesidades alimenticias dada la riqueza de la naturaleza del entorno y se dedicaban el resto del tiempo al ocio.
domingo, 22 de febrero de 2009
Máquina del tiempo
- Se localizan en el este de África.
Biología:
- Vivieron hace unos 4 - 3 millones de años.
- Tenían largos brazos y unas falanges curvadas que nos indican que aún se agarraban a las ramas de los árboles.
- Tenían una mandíbula muy prominente con un grueso esmalte.
- Su crecimiento se asemeja al de un chimpancé:
- Las hembras tenían una altura media de 1´05 m. y pesar entre 25 y 30 kg.
- Los machos tenían una altura media de 1´50 m. y pesar entre 45 y 50 kg.
Dieta:
- Comían sobre todo hojas y frutos.
- Aveces comían larvas, huevos de pájaros, insectos...
Tecnología:
- Usaban madera.
- Se cree también que los anamensis y afarensis usasen piedras a modo de martillo y para defenderse.
Medio:
- Vivían en zonas con abundante vegetación.
Sociedad:
- Puede que vivieran en grupos de varios machos emparentados con sus hembras.
- Para sobrevivir tenían que estar muy pendientes de sus hijos hasta que pudiesen valerse por si solos.
Alto a los desastres: ciclones e inundaciones
- Mejoras en el centro comunitario: sistema de radio, ejercicio de evacuación, sistema de alarma y señales de evacuación.- Construir escuelas con sus respectivas mejoras.
- Construir hospital con sus respectivas mejoras.- Realización de cursos para este tipo de situaciones.
- Construir casas de hormigón grandes.
- Proteger los puertos con rompeolas. Proteger barcos y empresas ribereñas.
- Colocar dunas en la costa.
Medidas para minimizar los daños de inundaciones:
- Cubre los pozos para que el agua de estos no se contamine.
- Construyo un hospital con sus respectivas mejoras.
- Construyo una escuela con sus respectivas mejoras.
- Construyo casas resistentes y grandes
- Mejoras en el centro comunitario: sistema de radio, ejercicio de evacuacion, sistema de alarma y señales de evacuación.
- Construyo barreras de hormigón y zanjas de drenaje en lugares cercanos al agua.
miércoles, 18 de febrero de 2009
Comentario de mapa de tiempo
Hay frentes fríos y frentes cálidos que al chocarse pueden probocar lluvias de frente.
En España paralos próximos días llega el anticilón del suroeste desplazando las borrascas hacia el noreste por lo que se espera buen tiempo sin precipitaciones con viento suave o nulo y soleado más hacia el sur. Posibles nubes en el norte de España.
PREDICCIÓN:
Posibles precipitaciones en el sur de Andalucía y en las ciudades de Ceuta y Melilla afectadas por el frente del norte de Europa. Estas serán continuas e intensas. El otro frente podría afectar mañana (día 5 de diciembre) a la zona norte peninsular y debido al frente cálido serán poco intensas.Sobre las temperaturas, los lugares afectados por el frente frío (al sur de la península) bajaran las temperaturas y, en el resto, se mantendrán estables. En las Islas Canarias afectadas por el A, las temperaturas serán suaves.Vientos predominantes del oeste en toda la península, con mayor intnensidad en el cantábrico y del noreste en el archipiélago canario. Las zonas más soleadas serán el valle del Ebro, levante y Extremadura así como en las Canarias y en Baleares. Aumento de la nubosidad en el norte y centro de la península.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEir36TQKjb18cBIHg1XTdICJmtW7Sa2vyuKEUSP2Y08ywQZOWVj_E0-TPB8QbWMxhV4Wrrme4kUO5wZI7sKnCC7if8CgzHIcz2tR1c1lypHqrnAZkOgW3DmuwDEbagmhJz19ErpDjgPZZA/s320/isobarico%5B1%5D%5B1%5D.jpg)
martes, 17 de febrero de 2009
Actividad 6
Masa de aire polar marítima; aire frío o fresco y húmedo.
Masa de aire tropical marítima; cálida y húmeda.
Masa de aire tropical continental; muy cálida, muy seca e inestable.
6b. ¿ Qué es un frente? Explica al menos uno de ellos.
Un frente es una franja de separación entre dos masas de aire de diferentes temperaturas.
El frente frío es una franja de mal tiempo que ocurre cuando una masa de aire frío se acerca a una masa de aire caliente.
6d. ¿ cómo nos demuestra una animación en “insolación” que la temperatura depende de la latitud?
Nos demuestra que a mayor distancia del Ecuador las temperaturas son mas bajas y la cnatidad de enrgía va disminuyendo a medida que nos acercamos al Polo, porque al menor ángulo de incidencia de los rayos solares sobre la superficie terrestre.
6e. Pon un ejemplo de ejercicio de amplitud térmica que hayas realizado en “temperatura”
La temperatura máxima es de 17 y la mínima de 2.
17-2=15º
6f. ¿ Cómo se mide la humedad relativa con un psicrómetro?
El psicrómetro se compone de dos termómetros iguales: uno seco que mide la temperatura del aire y otro húmedo cuyo depósito está envuelto en una banda de gasa que se mantiene húmeda introduciendo el otro extremo en un recipiente con agua destilada. Cuanto menor sea la humedad relativa mayor cantidad de agua se evaporará de la gasa. El agua de la gasa, al evaporarse, extrae calor del termómetro y produce una disminución de la temperatura. La diferencia de temperatura entre los dos termómetros permite calcular la humedad relativa con una buena aproximación, con ayuda de las tablas psicrométricas.
El viento se mide con la escala de Beaufort. El grado máximo es el 12. Sus efectos son graves y extensivos.
Tipos de lluvia
Al ascender el aire por chocar con las montañas, se enfría y llega antes a su punto de saturación.
Al ti de lluvias orográficas.
2.Busca información y define los siguientes conceptos: gota fría, lluvia de barro, escarcha, nube.
- Gota fría: es cuando las aguas marinas están mucho más calientes en comparación con las tierras continentales, lo que crea una fuerte inestabilidad atmosférica (las aguas calientes se evaporan más rápido). Dicha inestabilidad genera unas precipitaciones muy intensas que afectan a las costas próximas. La gota fría, que conserva su giro ciclónico, se convierte en una baja presión en altura, lo que produce inestabilidad y favorece la convección. La gota fría será más importante cuanto mayor sea la temperatura de las aguas marinas ya que el vapor de agua asciende repentinamente debido a la menor densidad del aire caliente y se condensa, formando rápidamente nubes de gran altura (generalmente, de más de 10 km) que casi siempre son del tipo de cumulonimbos.
- Lluvia de barro: lluvia de color rojizo que deja manchas de barro en los objetos. La coloración de estas manchas, en el levante español, suele ser como de polvo de baldosa y es debida a pequeñísimas partículas arenosas procedentes de los arenales de África.
- Escarcha: es la capa de hielo cristalino que se forma sobre superficies expuestas a la intemperie y que se han enfriado lo suficiente como para provocar la congelación del rocío o del vapor de agua contenido en el aire.
- Nube: es un hidrometeoro consistente en una masa visible formada por cristales de nieve o gotas de agua suspendidas en la atmósfera.
3. Aunque no estudiemos las nubes, búscame imágenes de estos tres tipos de nubes: cúmulos, cirros, nimboestratos. Señala también alguna de sus características.
- Cúmulos: nubes de desarrollo vertical.
- Cirros: nubes altas con aspecto de velo delgado y blanquecino.
- Nimboestratos: es una nube caracterizada por capas uniformes generalmente gris oscura.
Situaciones meteorológicas extremas
Sábado 10 de enero de 2009
Tormentas eléctricas, todo un espectáculo natural:
Esta terrible tormenta que se vivió en Tokio, la capital de Japón, el 31 de mayo de 2007, fue grabada por un aficionado cuya cámara captó la terrible fuerza de la naturaleza que se desestresó enviando truenos, relámpagos, rayos y centellas sobre esa ciudad que vio impávida cuál es la fuerza de este fenómeno cuando la energía se libera a través de estos elementos.
Es un bello espectáculo digno de observar y escuchar, claro, si le subes volumen a tus parlantes. No os asusteis ni dejes que el miedo te obligue a cerrar los ojos y tapar tus oidos.
domingo, 15 de febrero de 2009
Comenta un cllimograma
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmGzt4pPSYxKSZlW79OU8HNjp8A6kpKaFPIQ14IwDaipk7emQ3d0DIuXhMYH86bb1gjtdvsc9pkpJUfIg0i1xK25i0I6dim1Tssuzdo0yVXJZKmBX4l0voj3GG8wOk6IXnWjQspceRZiY/s320/clima.jpg)
- Muy abundantes con un total de 1205 m.m
- Regulares porque todos los meses tienen más de 30 m.m
- Los meses más lluviosos son Enero, Diciembre y Octubre. Los meses menos lluviosos son Julio, Marzo y Septiembre.
- Siempre llueve en forma de lluvia porque las temperaturas no descienden de 0ºC
- Ningún mes es árido.
Temperraturas:
- Amplitud térmica es baja.
- Verano fresco e invierno frío
Determinación de las estaciones:
- Verano fresco y con escasas precipitaciones.
- Invierno frío y con abundantes precpitaciones.
Corresponde a un clima oceánico
lunes, 19 de enero de 2009
El cine de catástrofes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgrcL8X8ZC-pYyrNMHsWPoP6F4ytgLCduAAEGpzi046oT82xmG0daTaQr-dPOHJjZ3EQhc1at4NB7cCoNFBoqwN_tnwRvfKcNhV_H_f7g-a8ZVobTibNo2npHKBMiPaZm5pTnHX9tmuxA/s320/terremoto%5B1%5D.jpg)
Ficha técnica
Género: Acción / Drama / Thriller
Nacionalidad: USA
Director: Mark Robson
Actores: Charlton Heston, Ava Gardner, George Kennedy
Productor: Mark RobsonGuión: George Fox, Mario PuzoFotografía: Philip H. Lathrop
Música: John Williams
Argumento
Cuando el terremoto más catastrófico de todos los tiempos asola el sur de California. Los Ángeles queda arrasada y las vidas de todos sus habitantes se resienten de la onda expansiva. Charlton Heston encabeza el reparto estelar en el papel de Stewart Graff, un duro ingeniero de obras casado con una mujer rica y malcriada, Remy (Ava Gardner). Geoger Kennedy interpreta a Lew Slade, un policía bravucón que se enfrenta a la devastación de la ciudad. Lorne Greene es Sam Royce, un constructor atrapado en su propio edificio.
¿Refleja los miedos de la sociedad del momento en que fue rodada?
Sí, que refleja los miedos de la sociedad cuando fue rodada porque en esa época pasaron muchos catástrofes.
Investigación sobre un gran terremoto en la zona de California
INSURANCE INFORMATION INSTITUTE
El informe concluye que es casi seguro que en California ocurra un terremoto de gran magnitud antes de 2028. Los investigadores encontraron que las posibilidades de un temblor de magnitud 6,7 –igual al que ocurrió en Northridge, California en 1994– es de un 97% en el Sur de California y de un 93% en el Norte de California.