martes, 17 de febrero de 2009

Actividad 6

6a. Cita tres masas de aire que influyan sobre la península ibérica y explica algunas de sus características.



Masa de aire polar marítima; aire frío o fresco y húmedo.

Masa de aire tropical marítima; cálida y húmeda.

Masa de aire tropical continental; muy cálida, muy seca e inestable.



6b. ¿ Qué es un frente? Explica al menos uno de ellos.



Un frente es una franja de separación entre dos masas de aire de diferentes temperaturas.

El frente frío es una franja de mal tiempo que ocurre cuando una masa de aire frío se acerca a una masa de aire caliente.



6d. ¿ cómo nos demuestra una animación en “insolación” que la temperatura depende de la latitud?



Nos demuestra que a mayor distancia del Ecuador las temperaturas son mas bajas y la cnatidad de enrgía va disminuyendo a medida que nos acercamos al Polo, porque al menor ángulo de incidencia de los rayos solares sobre la superficie terrestre.



6e. Pon un ejemplo de ejercicio de amplitud térmica que hayas realizado en “temperatura”



La temperatura máxima es de 17 y la mínima de 2.

17-2=15º

6f. ¿ Cómo se mide la humedad relativa con un psicrómetro?

El psicrómetro se compone de dos termómetros iguales: uno seco que mide la temperatura del aire y otro húmedo cuyo depósito está envuelto en una banda de gasa que se mantiene húmeda introduciendo el otro extremo en un recipiente con agua destilada. Cuanto menor sea la humedad relativa mayor cantidad de agua se evaporará de la gasa. El agua de la gasa, al evaporarse, extrae calor del termómetro y produce una disminución de la temperatura. La diferencia de temperatura entre los dos termómetros permite calcular la humedad relativa con una buena aproximación, con ayuda de las tablas psicrométricas.

6g. ¿ con qué escala se mide el viento? Cuál es el grado máximo y qué efectos produce?

El viento se mide con la escala de Beaufort. El grado máximo es el 12. Sus efectos son graves y extensivos.

No hay comentarios: