2B - Cada país decidía su meridiano de origen. En 1884, una conferencia internacional mantenida en Washington decide, so pretexto de que el Reino Unido es la primera potencia marítima mundial, que el meridiano de origen pasará por el observatorio real británico, situado en Greenwich, en el suburbio este de Londres, y por consiguiente los 180º de longitud oeste y los 180º de longitud este se descontarán a partir del cero de Greenwich. La misma conferencia decide que la hora de Greenwich será llamada Greenwich Mean Time (hora G.M.T.) y servirá de base para calcular la longitud. Y así todos los países aceptaron a este meridiano como el meridiano 0º.
2C - Francia, en plena crisis nacionalista, sólo aceptará esta decisión en 1911; algunos franceses hablaron entonces del meridiano de Saumur (¡ciudad por la cual pasa el meridiano de Greenwich!) y, rechazando hablar de la hora G.M.T.
2D - En la autopista A2 que une Madrid con Zaragoza, Lleida, Barcelona y otras ciudades del noreste de la penísula hay un punto que coindice con el paso del Meridiano de Greenwich. Este punto está situado en Aragón, cerca de Zaragoza, entre las localidades de Bujaraloz y Peñalba. Varios letreros anuncian el meridiano kilómetros antes de llegar.